Saltar al contenido

Subvenciones dirigidas a la ciberseguridad industrial en Castilla y León

La Junta de Castilla y León convoca régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para promover la realización de proyectos relacionados con la Ciberseguridad industrial.

  • Ser una pyme o gran empresa con centro de trabajo en Castilla y León y realicen una actividad industrial.
  • Haber presentado una comunicación de inicio de actividad ante el órgano competente en materia de industria
  • Se deberá contar con más de dos años de antigüedad
  • No mantener deuda con Seguridad Social y/o Agencia Tributaria

Son subvencionables los proyectos que tengan relación con la Ciberseguridad Industrial en las siguientes áreas:

  • Diseño y ejecución de arquitecturas seguras y en su caso materialización de la segmentación de redes industriales.
  • Securización de los accesos remotos a los equipos industriales de la red OT requeridos para el mantenimiento de equipo, control y operación de los mismos.
  • Securización de la información/datos industriales. Auditorías y simulaciones de ataques por personas externas a la organización y auditorias sobre perfiles internos con diferentes niveles de accesos a datos de la compañía.
  • Evaluación de la Ciberseguridad del software industrial en las plantas productivas y mejora del mismo.
  • Iniciativas para la concienciación de la plantilla de la empresa industrial en el ámbito de Ciberseguridad.
  • Diagnóstico de situación actual de la industria en materia de Ciberseguridad industrial y elaboración de su plan de acción para la mejora de la Ciberseguridad
  • Adopción de buenas prácticas recogidas en estándares de Ciberseguridad industrial (por ejemplo, IEC 62443 o equivalentes) u otros estándares de gestión de la Ciberseguridad (por ejemplo, ISO 27001 o equivalentes).
  • Medidas de protección de información estratégica o sensible como puedan ser la propiedad industrial, la propiedad intelectual, estrategias de I+D+i, planos de edificios o de diseño de productos, información afectada por el Reglamento General de Protección de Datos
  • Implementación de dispositivos de seguridad perimetral y de otros dispositivos industriales (Switches, sondas, Appliances, firewalls industriales, PLCs, etc.).
  • Evaluación de los niveles de seguridad implementados en la fase de diseño, así como la gestión del ciclo de vida de seguridad de los sistemas, dispositivos o soluciones.
  • Adopción de un plan de contingencia que mejore la Ciberseguridad y resiliencia de los sistemas de producción (Backup&Recovery).

La cuantía a obtener se calcula como un porcentaje de los costes subvencionables, siendo la siguiente:

  • Para inversiones en activos inmateriales y/o materiales (software y hardware), el 50% de los costes considerados subvencionables.
  • Para colaboraciones externas necesarias para el diagnóstico e implantación de la ciberseguridad industrial, prestadas por empresas o entidades que acrediten su experiencia en la materia, el 65%.

Se fija un límite máximo de subvención por proyecto de 20.000€, para los gastos considerados subvencionables. Se fija un límite mínimo de subvención por proyecto de 3.000€, para los gastos considerados subvencionables.

Desde el 23 de marzo de 2022 hasta el 22 de abril de 2022

Para más información podéis contactar con nosotros a través de los medios habituales: